Aulas
inclusivas
Son aquellas que acogen a estudiantes con NEE, y considera que todos y todas
pueden aprender y son miembros del aula con iguales derechos.
Los docentes que se desempeñan en esta situación han de propiciar una buena atmósfera
social en el aula, enseñando, respetando y valorando las diferencias. Los estudiantes de la clase aprenden que se puede recibir distintos tipos de enseñanza y de ayuda.
El docente juega un papel importante pues ha de analizar y reflexionar sobre su práctica y tomar decisiones que promuevan el aprendizaje y la participación de todos. Es un trabajo constante del mismo.
Planificar e implementar estrategias propician un aprendizaje y progreso en todos los estudiantes.
El docente ha de procurar:
• Planes de clase variados.
• Organización del aula en función de
información que proporcionan los estudiantes.
• Uso de
estrategias eficaces.
• Tareas
en casa que refuerzan el aprendizaje.
Esta planificación ha de conseguir el difícil equilibrio
entre dar respuesta al grupo como tal y a cada alumno/a
dentro del mismo, por lo que tiene que ser un diseño abierto y flexible.
Para
lograr este propósito, los docentes tienen que tomarse tiempo para conocer
bien a sus alumnos y alumnas; sus niveles de aprendizaje y de competencia
curricular; sus intereses y motivaciones; cómo aprenden mejor; sus NEE
entre otros aspectos.
Comentarios
Publicar un comentario