Preparando
el ambiente educativo para la inclusión educativa.
Incluir a estudiantes con Necesidades Educativas Especiales (NEE) en la educación regular, requiere una predisposición de todos los actores educativos para realizar las adecuaciones necesarias que permita el acceso, permanencia y culminación de estos estudiantes en el Sistema Educativo.
- Conocer y reflexionar sobre los principios, el sentido y las implicaciones que tiene para la comunidad educativa llevar a la práctica los planteamientos de la educación inclusiva.
- Definir metas y objetivos realistas, tomando en cuanta las fortalezas y debilidades que presenta la comunidad escolar para incluir a los estudiantes con NEE.
- Establecer metas a corto, mediano y largo plazo, con respecto a la gestión, al desarrollo curricular, al uso del tiempo, a las funciones de cada participante y a la asignación de los recursos materiales necesarios.
- Considerar en la planificación la diversidad de necesidades, las competencias e intereses de los distintos actores implicados en el proceso educativo (alumnos/as, docentes, padres y madres).
- Instaurar en la escuela un clima de apoyo que estimule a cada persona a experimentar nuevas maneras de trabajar.
- Definir indicadores que permitan la evaluación de la marcha del proceso, valorar los resultados e introducir las mejoras que se estimen convenientes.
Para conocer más acerca de las Necesidades Educativas Especiales, mire el siguiente vídeo:
Comentarios
Publicar un comentario